Abecé de visas a Estados Unidos
Estados Unidos tiene sus puertas abiertas para los viajeros y queremos que visites este maravilloso país. En Viajes Circular te queremos enseñar todo lo que necesitas saber sobre los tipos de visa que hay a esta nación.
Negocios & Turismo (B1/B2)
La Visa B1 es para los que viajan para encontrarse con socios y asistir a convenciones científicas, educacionales, profesionales o a una conferencia con fecha específica. También es para quienes negociarán un contrato, participarán en una capacitación a corto plazo o tramitarán papeleo para comprar una propiedad.
La visa de turista B2 permite la entrada a Estados Unidos por un periodo temporal de seis meses por lo general y tiene una vigencia de hasta 10 años. Es para hacer compras, turismo, visitar amigos o parientes u obtener tratamientos médicos.
Visa de tránsito (C)
Es para los que cruzan por Estados Unidos para un viaje o los que necesitan hacer escala.
Miembros de una tripulación comercial o tripulantes de vuelo (C1/D)
Esta visa es para los miembros de las tripulaciones aéreas o marítimas, como pilotos, auxiliares de vuelo, capitanes, marineros e ingenieros, etc.
Visas de estudiante (F y M)
La visa F-1 es para estudiantes extranjeros que deseen inscribirse en un programa de estudios académicos, ya sea en un colegio o universidad. Es válida para cualquier nivel.
Visas de intercambio académico (J)
- La visa J-1: es para estudiantes y personas con conocimientos y habilidades en los campos de educación, artes y ciencias.
Empleo basado en petición (H, L, O, P, Q)
- Visa H-2A: puestos de empleos temporales en agricultura.
- Visa H-2B: Trabajos en jardinería, construcción y limpieza.
- Visa L: corresponde a trabajadores que serán transferidos a Estados Unidos por su compañía.
- Visa O: personas con habilidades o logros extraordinarios en ciencias, artes, educación, negocios o deportes.
- Visa P: para artistas, intérpretes o trabajadores de intercambio que hagan una presentación étnica, folk, cultural, musical, teatral o artística tradicional.
- Visa Q: intercambio cultural en una escuela, museo, negocio u otro establecimiento cultural.
- Profesiones religiosas (R1): Si usted es ministro, sacerdote o trabajador de una asociación religiosa, puede solicitar una visa especial para viajar a Estados Unidos.
- Empleadas(os) domésticas(os) (B-1): para todos aquellos que realicen tareas del hogar a cambio de un salario, como cocineros, choferes, mozos, niñeras, jardineros, asistentes de cuidado personal y mantenimiento.
- Prensa y medios (I): es para empleados de revistas, periódicos, televisión y radio. Reporteros, traductores, editores, analistas y presentadores son elegibles.